viernes, 25 de septiembre de 2015

AUTOINMUNIDADES. (Notita sin mayores pretensiones).

«Generalmente, los sujetos declarados "víricos" por los grupos de poder no son percibidos por dichos "clanes" dominantes como sujetos domesticados, "buenamente folclorizables" a través de ciertas taxonomías y preconceptos ideológicos. Constituyen más bien unas variantes imprevistas o nuevos síntomas excéntricos de lo que Ralph Linton denominaba "modelos de mala conducta". Exceden, quizá, las nuevas definiciones del DSM-5. Por tal motivo son rechazados en nombre de la estabilidad u homeostasis del sistema.» (Fragmento) Armando Almánzar-Botello.“LA PERSONA VÍRICA. (Indignada nota de protesta)". 2015.
                                 
                                 
            Roland Barthes (1915-1980).

Por Armando Almánzar-Botello.


1) "Impasse relacionalAtolladero", denomina el médico psicosomatista y psicoanalista Sami-Ali al estado de conflicto crónico intrapsíquico en el que generalmente se encuentran sumergidas las personas que se ven afectadas por trastornos autoinmunitarios, enfermedades que se caracterizan, somáticamente, porque los glóbulos blancos de los individuos que las padecen linfocitos T y B, en su condición de células productoras de anticuerpos y constitutivas del sistema inmunológico que defiende al organismo de las infecciones bacterianas y virales, no reconocen los propios tejidos u órganos del cuerpo al que pertenecen, lo que determina el ataque llamado auto-inmune de estos glóbulos blancos contra lo que es percibido por ellos como bioquímicamente ajeno, amenazante y extraño: el propio cuerpo de dichos sujetos.

Un Trastorno Autoinmune como el "lupus eritematoso sistémico", por ejemplo, desde una cierta perspectiva psicosomática puede estar correlacionado, en el caso de algunos sujetos y fuera por completo del dominio de su consciencia, con un conflicto psíquico irresoluble que los conduce a descargar en sus cuerpos lo que no pueden resolver en su psiquismo por un déficit de simbolización, dando ello lugar a una suerte de "autoinjuria somática inconsciente", de auto-agresión inmunológica o visceral, hasta los trágicos confines de las lesiones orgánicas severas y la muerte misma.

2) Jacques Derrida, el gran filósofo francés, ha utilizado la metáfora epistemológica de "Trastorno Militar Autoinmune" para analizar cierta versión de los atentados del 11 de Septiembre del 2001 contra las Torres Gemelas del World Trade Center, en New York, interpretación que deja abierta la posibilidad de un origen doméstico de aquellas monstruosas acciones terroristas…

3) Por otra parte, algo parecido a lo anteriormente señalado como trastorno autoinmunitario puede suceder con algunos softwares informáticos, los cuales perciben como virus electrónicos sus propios archivos en el Hard Disk y los bloquean: una suerte de Autoinmunidad Cibernética...

4) El intelectual crítico (no el simple periodista tradicional o divulgador telemediático), por lo “cifrado” de sus juegos conceptuales y lingüísticos, por utilizar en su práctica discursiva y teórica un tipo de “lenguaje separado” del resto de la comunidad (Roland Barthes), diferente al que utiliza el “vulgo” en sus actos ideológicos de habla cotidiana; por su posible o aguda crítica a la compleja estructura de los poderes establecidos y sus autorizados alabarderos bajo contrato, puede ser conducido y obligado, en las sociedades del espectáculo pseudodemocrático y homogeneizante, a ocupar el rol de chivo expiatorio (phármakos: Platón, Derrida, Girard). La anulación de la víctima propiciatoria, por vía de la Lógica del Dominio, sueña con cerrar el contrato social sobre la propia “banalidad de su mal” (Hannah Arendt), de su retorcido pero trivial discurso consagratorio del Orden absolutizado.

Tema éste muy apropiado para una reflexión patafísica sutil, amplia y matizada: "Autoinmunidad biológica, psicosomática, intelectual, política, racial, cultural, estética, tecno-científica, informática, económica, religiosa, filosófica y metastásica en la tardomodernidad crematística". No tienen ahora relevancia la evidente arbitrariedad y el parcial solapamiento de algunas de las categorías referidas... Pretendemos, sencillamente, resaltarlas.

Vemos aquí encarnadas unas lacerantes y reveladoras metáforas del enmascarado pero brutal acoso a la subjetividad que sufren los sujetos del pensamiento crítico en el contexto del Sistema Capitalista de Mercado Neoliberal y Militar-Financiero, pragmática reconocible por sus variados y perversos "double-binds", entendidos estos últimos mecanismos "lógico-manipulatorios" como nudos y estrategias paradojales y complejas que desorientan, pierden y anulan a las personas en un engañoso Laberinto ideológico sin aparente salida.



Nota original publicada en Facebook en el 2012.


© Armando Almánzar-Botello. Santo Domingo, República Dominicana.


Copyright © Armando Almánzar Botello. Reservados todos los derechos de autor. Santo Domingo, República Dominicana.
....................................................................................................................................

OTROS BLOGS DE ARMANDO ALMÁNZAR-BOTELLO:

Cazador de Aguahttp://cazadordeagua.blogspot.com/ y también: http://tambordegriot.blogspot.com/                   

ARMANDO ALMÁNZAR-BOTELLO ES MIEMBRO DE LA "RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL, REMES: 

Copyright © Armando Almánzar Botello. Reservados todos los derechos de autor. Santo Domingo, República Dominicana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario