«Cada vez única, el fin del mundo» Jacques Derrida
«Cadáver queda, no se torna carroña, el cuerpo que habitaba la palabra, que el lenguaje cadaveriza.» Jacques Lacan
Por Armando Almánzar Botello
Al poeta Enrique Eusebio, in memoriam
Al sutil artista plástico, percusionista secreto y gran performer Geo Ripley, por su rito nocturno y tremendo de tambores poblando de insólitas presencias el recinto...
--------
Proscriptos Cristo, Critias y Critón
críptico escribo.
Cribo a Platón —Villon: En réalgar, en arsenic rochier [en rejalgar y arsénico nativo]—.
Transcribo/
el cráter terco del infrasentido.
¡Krám salabatám kriobrám trampalám!
¡También tambores tiemblan con su muerte!
La tierra terrible en terremoto/
la carne sufriente —accidente creciente—
donde lengua ojos frente
/colmillos/
garganta y rotos labios gruñen
su abismo dolorido
su orden disonante de música herida.
¡Krám salabatám kriobrám trampalám!
Mancha de tinta en arco ciego borro. Muerdo
fonemas caídos en el polvo. El madero araño.
Letras loco raspo de zapatos viejos. Escupo luz amarga:
/consignas eternas/ lúcido me cribo. Mi ausencia infame
inscribo en cielo albo. Semen dios destila…
¡Krám salabatám kriobrám trampalám!
Siento con Artaud de nuevo el pensamiento
/soplo/
combato con Enrique Eusebio subvierto lo imposible/
deletreo perdido casi un dios de sangre
/lloro/ de bruces
roto con la risa —arde roja espada en la consciencia fría—.
¡Yerta!
Se obnubila el ojo de núbiles desastres:
Cae...
/¡grita el yo testigo!/
prescrita su corona de fulgor y espinas. Pene
Vulva Pena. Himeneo febril de dolor y carne.
¡Oscuro el vino ríe su júbilo que danza!
¡Krám salabatám kriobrám trampalám!
Verga ciega muerde
misterios de Dionysos (llanto sobre un muerto):
No Ariadna todavía. Persigo
prosigo
el rugir gozoso del infrasentido ya vuelo
ya subo
arribo glorioso en las alas del vino al silente piadoso esplendor
del sentido.
Al fin /el reverso/
—carne-derrumbe inmortal
de los versos—:
¡Brilla limpio el cadáver en la página blanca!
---------
Enero de 2006
© Armando Almánzar-Botello: Texto tomado del libro Francis Bacon, vuelve. Slaughterhouse’s Crucifixion. Editora Ángeles de Fierro, Santo Domingo, República Dominicana, 2007, pp. 59-60
Cazador de Agua
Miércoles, 17 de agosto de 2011
Copyright © Armando Almánzar-Botello. Santo Domingo, República Dominicana. Reservados todos los derechos de autor.
-----------------------------------------------------------------
A) IMÁGENES DE LA BANDA IZQUIERDA:
1) El escritor Armando Almánzar-Botello, en la puesta en circulación de su libro “Francis Bacon, vuelve. Slaughterhouse’s crucifixion”, Centro Cuesta del Libro, 2007.
2) En la foto de abajo, de izquierda a derecha en la mesa de honor, el desaparecido poeta Enrique Eusebio, la escritora y diplomática Sherezada (Chiqui) Vicioso, el poeta y catedrático César Augusto Zapata, quien presentó la obra de Almánzar-Botello “Francis Bacon, vuelve. Slaughterhouse’s crucifixion”, y la gestora cultural y maestra de ceremonias Verónica Sención.
3) El poeta y ensayista Armando Almánzar-Botello junto al famoso tríptico de Francis Bacon titulado “Tres figuras al pie de una crucifixión”, 1944, en la Exposición-Centenario de Bacon, 1909-2009, en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, 2009.
4) Captura frontal del tríptico de Francis Bacon titulado “Tres figuras al pie de una crucifixión”, 1944.
B) IMAGEN DE LA BANDA DERECHA:
Botella de vino Château Mouton Rothschild
FRANCIS BACON: “Painting for Château Mouton Rothschild for wine label”, 1990
Oil on canvas 11¾ × 14⅛ in. (30 × 36 cm). Signed Lower Left: Francis Bacon
«Bacon was in a long line of distinguished artists who had designed wine labels for Château Mouton Rothschild. Previous artists who had provided designs included: Jean Cocteau, Pablo Picasso, Joan Miró, Robert Motherwell, Andy Warhol, Keith Haring and Georg Baselitz.»
Martin Harrison, Francis Bacon: Catalogue Raisonné (London: The Estate of Francis Bacon Publishing, 2016) p.1398
----------------------------
FRANCIS BACON: “Pintura para la etiqueta del vino Château Mouton Rothschild”, 1990. Óleo sobre lienzo. 11¾ × 14⅛ pulg. (30 × 36 cm). Firmado abajo a la izquierda: Francis Bacon
«Bacon estaba en una larga línea de artistas distinguidos que habían diseñado etiquetas de vino para Château Mouton Rothschild. Los artistas anteriores que habían proporcionado diseños incluyen a: Jean Cocteau, Pablo Picasso, Joan Miró, Robert Motherwell, Andy Warhol, Keith Haring y Georg Baselitz».
Martin Harrison, Francis Bacon: Catalogue Raisonné (Londres: The Estate of Francis Bacon Publishing, 2016) p.1398
Copyright ©️ Armando Almánzar-Botello. Reservados todos los derechos de autor. Santo Domingo, República Dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario