"Somos los hombres huecos
somos los hombres rellenos
apoyados uno en otro
la mollera llena de paja. ¡Ay!" 
T. S. Eliot.
«El Ge-Stell técnico-científico, a pesar del peligro que encierra, es el primer resplandor del Ereignis (Heidegger), a entender este último término como "Acontecimiento" o "trans-apropiación" liberadora que permite el paso de la relación metafísica de apropiación simple, "sujeto-objeto" —causa de un cierto "exilio" y de una estéril nostalgia ontológica—, a lo que se vislumbra más allá del Gegenüber, comprendida esta categoría como "ser-enfrente" de nosotros. […]» (Fragmento). Armando Almánzar-Botello."Introducción a la Lectura de Jacques Lacan" 
     «Somos los hombres huecos /somos los hombres rellenos /apoyados uno en otro / la mollera llena de paja. ¡Ay!» T. S. Eliot
A Zacarías Espinal (1901-1933), poeta vedrinista dominicano; 
a Oliverio Girondo y a Gilles Deleuze. 
In Memoriam.
Fluyendo el autismo en monociclos magistrales, doctorales, 
patético su tiempo de cateto lacerado con grafemas hoy es roto. 
Muy tupida la poética: 
salmodia con estúpido artilugio engreído y pendulante su revólver 
de fetiche. 
Con alhajas caligráficas de círculo y de circo, 
el homúnculo-babeante se hace crío preciosista. 
Desafío.
Este orco dislocado burdo y yermo hasta los bordes, 
cleptómano platica su lujuria de abalorios y de líquidos cristales polimáticos. 
Untuosa y caprichosa la libido esquizofrénica corriendo 
por sus bielas-manivelas: 
   pervertida y sinuosa doncellita cigüeñal 
deviene letra cimbreante. 
Fatídicas las máquinas melifluas 
con órganos políglotas le parlan petulancia. 
Ha caído hacia el osario del desastre y la entropía. 
Fracturado y tartamudo está el Geoide. 
Ha caído punzante y vertical como la duda tan honda de los dados nuevamente.
Metafísico y poético arroja su anhelo de ultratumba en el tapete verde. 
¡Sangra!
  Sin embargo, 
en su hosco y tan lírico derrumbe circunspecto 
                    —naufragio programado hacia otro cielo cotidiano—: 
¡Alucina tinta lítica en torrentes!
Se abre un gran milagro por el numen cosmológico: 
su alfabética humareda casi alumbra criptogramas, 
manierista palpitando enfebrecido el pliegue andrógino.
Pulida y manifiesta superficie al fin salvífica
—software del sinfondo—:
¡Brilla eterna la pantalla del Ein-sof computador!
Marzo de 1999-Enero 2014 (Versión diferente).
© Armando Almánzar-Botello. Santo Domingo, República Dominicana.
Otro blog en el que figura una versión diferente de este texto:
Blog Cazador de Agua: http://tambordegriot.blogspot.com/2013/12/novisima-eternidad-ironia-virtual.html
Copyright © Armando Almánzar Botello. Reservados todos los derechos de autor. Santo Domingo, República Dominicana.
....................................................................................................................................
OTROS BLOGS DE ARMANDO ALMÁNZAR-BOTELLO:
Cazador de Agua: http://cazadordeagua.blogspot.com/ y también: http://tambordegriot.blogspot.com/
ARMANDO ALMÁNZAR-BOTELLO ES MIEMBRO DE LA "RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL, REMES: 
Copyright © Armando Almánzar Botello. Reservados todos los derechos de autor. Santo Domingo, República Dominicana.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario