martes, 12 de agosto de 2025

Algunos poemas breves...

EL VUELO MÁS PROFUNDO ES INGRÁVIDO DELEITE: PARADÓJICA HUMILDAD FLOTANTE DEL AMOR...

     «¿Cómo no comprendes que cada pájaro que hiende el aire es un inmenso mundo de deleite cerrado para tus cinco sentidos?» William Blake

-------------------------------------------------------------------

JUAN SALVADOR, ESCUCHA:

     «Juan Salvador, escucha: para lograr hacerte dueño de la libertad de un pájaro, / no basta con pintarle a ese pájaro las plumas con tus tintes favoritos / —así solo podrías engendrar confusión, sangre y desgracia—, / ni con imitar, / haciendo uso de tu simple astucia, las puras, limpias y versátiles maniobras de su ajeno vuelo, de su aporético recreo indescifrable: / debes / desaparecer la jaula verbal impropia en la que pretendes encerrar su canto. / Debes / ser tú mismo sin remilgos, honestamente, la maravilla intocable del pájaro... / Algunos dicen que la humildad perfecta es un vuelo de amor, interminable.» © Fredesvinda Báez Santana y Armando Almánzar-Botello

-------------------------------------------------------------------

PÁJAROS Y VUELOS

     «Qué criterio de pájaro inventado / construye la figura de la tarde / con una morosidad sin decadencia, / como si en vez de ser el pájaro el que vuela en el aire / fuera el aire el que vuela en el pájaro.» © Roberto Juarroz

     «La vida dibuja un pájaro / para que habite el nido / y la muerte de inmediato / dibuja otro pájaro.» © Roberto Juarroz

-------------------------------------------------------------------

¡Dictum que recientemente me fue utilizado, de un modo grácil y postmoderno, por el maestro querido Alejandro Jodorowsky!

     «Más vale un pájaro ajeno en pleno vuelo / que cientos robados por el aura de tus manos.» © Armando Almánzar-Botello 

-------------------------------------------------------------------

TRES VERSOS DE UN POEMA DE WILLIAM CARLOS WILLIAMS

     «I tried to put a bird in a cage. /

O fool that I am! /

For the bird was Truth. [...]»

     «Intenté encerrar a un pájaro en una jaula. / ¡Oh qué necio soy! / 

Pues el pájaro era la Verdad. [...]»


(Traducción de Juan Miguel López Merino).

© WILLIAM CARLOS WILLIAMS. The fool’s song (“The Tempers”, 1913)

-------------------------------------------------------------------

CORRESPONDENCIAS DEL VUELO...

     Por Armando Almánzar-Botello 

     «¿Eterno es el Retorno del simposio 

                        en la memoria?  

----------

     Fulgir en la feérica floresta: 

el banquete con su Olimpo en la mañana fue servido.


     La copa de vino sobre la mesa pletórica; 

la mesa pletórica sobre la copa de vino: 

¡Allí el orden simplemente no importaba! 


     La bendita flotación de nubes blancas, 

no creaba pesadez ni oscuridad sino sagrado

sentimiento vibrante de aventura...


     ¿Apolo sobre Dionisio?; 

¿Dionisio en brazos de Apolo?: 


     Ya lo he dicho, 

¡el orden entonces no importaba!


     ¡Afrodita presidía!, seductora y generosa... 


     Línea curva de una mosca trazó el vuelo... 

                   ¡Clinamen! 


     Leucipo y Demócrito, 

                                              leyendo, 

anticiparon el postre sabroso, 

la tragemata perfecta: 

                      

                       la famosísima       

              Tesis Marxiana de Jena,

    la Dictadura con respaldo popular...


     El sicofante sideral a mi siniestra  

ponderaba erupcionando el estado de cosas.  

Vaticina el más terrible destino para el mundo...


     A lo lejos, envuelta en vapor profético: 

vi la playa secreta de Bayahíbe, 

donde un agua fresca y pura yo bebí

—al borde mismo de la sombra visionaria—,

en la clara desnudez entreabierta de la diosa...


Y en las cuevas prehistóricas, 

                                                        remotas, 

                        higüeyañas, 

vi los duros rostros renegridos

de absortas piedras cavilantes...

--------

1979

Armando Almánzar-Botello: Fragmento del poema “A través de una ventana”, 1979

Reservados todos los derechos de autor.

Copyright © Armando Almánzar-Botello. Santo Domingo, República Dominicana. Reservados todos los derechos de autor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario